¡¡Hola papis y mamis!!
Ya estamos de vuelta como cada semana para contaros todo lo que hemos estado haciendo en estos últimos días. El inicio de año nos ha traído un nuevo futuro gigante con el que compartir momentos y experiencias, es un nuevo amigo que se llama L. es estos días te vamos a mimar y enseñar como funciona la clase de las futuros gigantes y estamos seguros de que nos lo vamos a pasar genial.
¡¡Bienvenido L.!!
En estos días nos hemos dado cuenta que al salir de casa nuestras narices, manos y cada centímetro de nuestro cuerpo siente mucho, mucho frío y es que ha llegado una nueva estación, el invierno. Hace tanto, tanto frío que necesitamos de prendas de abrigo para protegernos de estas temperaturas tan gélidas, gorros, guantes, bufadas, chaquetones...son nuestros mejores aliados para estar calentitos en estos días de frío invierno. Los futuros gigantes somos muy, muy precavidos, tenemos un cesto lleno de estas prendas de abrigo para cuando tengamos frío podernos abrigar y sentirnos calentitos en todo momento.
Todos los días nada más llegar a la escuela nos pasamos un buen rato probándonos prendas de abrigo, pero a medida que pasan los minutos vamos entrando en calor y nos damos cuenta que no las necesitamos, eso sí nada más que saber que nos tenemos que ir para casa le pedimos a nuestra seño que nos ponga todo el arsenal de ropa para no sentir frío al salir a la calle.
En estos días hemos aprendido que en el invierno prevalece una gama de colores fríos, como el azul y el morado y el color de la nieve que es blanco. Por ello todo lo que nuestra seño nos ha preparado esta semana está relacionado con estos colores. El juego heurístico se ha llenado de papeles de colores blanco, diferente gama de azules, morados....y os podemos asegurar que hemos visto el mundo del color del invierno.
No podemos empezar un nuevo proyecto del invierno sin tener un mural y un espacio donde colocar todo lo que estamos aprendiendo en estos días, por ello que mejor manera de comenzar a familiarizarnos con los colores del invierno que hacer un gran mural. Hemos utilizado papel continuo, pinceles de diferentes tamaños y tempera de color azul claro, oscuro, morado, plateado y blanco.
Al final nuestra seño nos dijo que nos estaba quedando precioso pero que debíamos de parar de pintar porque no nos quedaba ni un solo centímetro del papel continuo que colorear, bueno y de nuestras manos y cara...los días de plástica son una auténtica locura y nos lo pasamos de maravilla.
En nuestras mañanas antes de comenzar con las rutinas diarias nos encanta sentarnos en la alfombra con mantas y charlar, cantar y por supuesto jugar. En esta ocasión nuestra seño nos dijo que ya éramos muy mayores y que podríamos jugar con la tablet, nuestros ojos se pusieron como platos de grandes.
¡¡No nos lo podemos creer, nos va a dejar la tablet!!
En estos ratos de juegos con las TIC Elo nos dice que una regla inquebrantable es la de esperar nuestro turno, ya que solo tenemos una tablet para todxs y es fundamental respetar a los demás compañerxs, no tenemos prisa y podemos jugar todxs. Pues llegó el momento y la verdad que nos encantó, descubrimos muchos juegos, mientras que a algunos amigos como a Lu. le encantó el juego de los animales en el que tenía que unir a la mama con su cría, A. prefirió descubrir los animales marinos. Li. decidió que ver las diferentes razas de perros y sus movimientos era el más motivador y todos los demás elegimos el juego de coordinación óculo-manual en el que teníamos que estumpir pompas de jabón con buhos dentro. La verdad que todas las semanas repetiremos los juegos interactivos.
Esta semana el color azul y blanco también llegó a las bandejas sensoriales tanto de manera individual como grupal.
Las bandejas individuales se llenaron de plastilina palos de madera, para ser sinceros no nos gusta mucho la textura de la plastilina, pero Elo nos dice que poco a poco iremos disfrutando de estos materiales, al final fuimos cogiéndole el gusto y cuando llegó el momento del desayuno ningunx de nosotrxs quería soltar la bandeja.
Y como no puede faltar cada semana nos encanta la mesa sensorial en la que nuestra seño nos prepara unas bandejas con muchos materiales, en donde podemos dar riendas sueltas a nuestra imaginación. En esta ocasión la llenó de arroz, purpurina azul, pompones de diferentes tonalidades de azul, bolas transparentes, cucharas....y sin darnos cuenta hemos creado unas bolas del invierno.
Las actividades de psicomotricidad no podían faltar y en esta ocasión cajas de cartón enormes y globos azules y blancos han permitido que no dejemos ni un solo centímetro sin mover, hemos terminado el día agotaditos.
Y terminamos la semana con la modalidad de juego en mesas, en las que Elo nos prepara diferentes actividades repartidas en mesas, colorear dibujos de azul y despegar y pegar gomets han sido las dos actividades que hemos realizado. ¿El objetivo? poder movernos por las mesas en función de la actividad que más nos motive en cada momento, somos nosotrxs los que decidimos que queremos aprender, conducimos nuestro propio aprendizaje.
Y llegó el viernes, se acabó una semana llena de emociones, de reencuentros después de las vacaciones de navidad y con la llegada de un nuevo amigo. Necesitamos un largo fin de semana para asimilar todo lo aprendido, pero el lunes volveremos con muchas más aventuras que contaros.
¡¡Hasta la próxima semana!!
😍 que bien se lo pasan!
ResponderEliminar