¡¡Hola papis y mamis!!
Ya hemos vuelto como cada semana para mostraros nuestro blog semanal y os traemos una entrada llena de muchas actividades para aprender y experimentar sobre el invierno. Nuestro espacio para el invierno crece día a día y es que no paramos de hacer manualidades sobre esta estación y gracias a ellas vamos aprendiendo nuevos conceptos relacionados con esta estación del año.
Nuestra clase ya no solo se ha llenado de los colores del invierno sino que además se inunda de fenómenos meteorológicos como  copos de nieve y  lluvia.
Hemos comenzado la semana con copos de nieve que nos han hecho nuestras seños Elo y Macarena. Uno de ellos es de papel y hemos aprendido que son muy delicados y por ello debemos manipularlos con cariño para que nos duren toda la estación invernal. El otro está hecho de ganchillo y este sí que podemos manipularlo y la verdad es que super guay poder llevarlos de un lugar a otro ya que de esta manera nieva en cualquier rincón de nuestra clase. Hemos aprendido que los copos de nieve además de ser muy delicados, son de color blanco y están muy muy fríos. 
Para representar la lluvia hemos decidido colorear gotas de agua de color azul y rellenarlas de gomets. Una vez que todo estuvo terminado decidimos que el mejor sitio para colocar nuestro trabajo era la ventana ya que día a día es donde solemos mirar para ver que tiempo hace. 
La actividad de plástico se llenó de super realismo, y es que nuestra seño en sus paseos por el campo decidió traernos ramas y crearnos un árbol para que nosotrxs con tempera del color blanco de la nieve, hiciésemos un bosque nevado, aunque al final de la mañana no solo estaban los árboles nevados sino que además estaba toda la clase, nuestras caras, cabello.............
En la mesa lógico matemática utilizamos los copos de nieve y lluvia para aprender a identificar los colores y para afianzar en los conceptos de arriba-abajo. Os podemos asegurar que nos encanta pasar tiempo de juego en este espacio.
El juego heurístico se ha llenado de piezas de construcción de color azul y tapas de plástico del mismo color, cuando el suelo se llena de diferentes materiales perdemos la noción del tiempo y no queremos parar de investigar. Pero llega el momento de la recogida y tenemos que clasificar cada material en su contenedor. Últimamente nos cuesta un poco recoger pero es que nos gusta tanto este juego que nos revelamos contra nuestra seño y no recogemos, pero al final con mucha paciencia y al saber que después de recoger nos espera el desayuno hacemos un pequeño esfuerzo y lo dejamos todo en su lugar.
Aunque no pasa nada hay días que no nos apetece jugar y nos es más motivador descansar en los cojines, y L. estaba muy tranquilo descansando, cada uno de nosotros decidimos que queremos hacer en cada momento y somos los guías de nuestro propio aprendizaje.
Las bandejas sensoriales han  estado muy presentes esta semana y es que cada vez nos gustan más, tanto aquellas que son colectivas como las individuales. En esta ocasión Elo ha decidido que sería más adecuado que las realicemos de manera individual. Hemos aprendido lo frío que es el hielo y que no es siempre sólido sino que mientras los manipulamos van cambiando de estado y se hacen agua. Hemos comprobando que cambian de tamaño, al principio son grandes y con el tiempo se van haciendo más pequeñas. Nos lo hemos pasado genial y quereos repetir otra vez.
En esta ocasión la psicomotricidad fina también la hemos realizado en bandejas pero con una variante, y es que solo había tres bandejas y cada uno de nosotrxs teníamos que decidir que actividad queríamos hacer en cada momento, solo había una condición, respetar el juego de nuestrxs compañerxs y no molestarles.
Después de todo lo aprendido nos tenemos merecido un buen descanso en la alfombra y relajarnos haciendo puzzles y encajables.
¿Os ha gustado nuestra invernal entrada?
Pues nosotrxs nos sentimos orgullosos de todo lo aprendido en estos días.
¡¡Hasta la próxima semana!!
 
 
 














No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer vuestras impresiones