¡¡Hola familias!!
Ya estamos de vuelta para contaros todo lo que hemos estado aprendiendo durante esta última semana. Nuestro proyecto del invierno sigue en marcha y día a día van surgiendo nuevas experiencias. En estos días hemos jugado al juego heurístico que se nos presentó en forma de copo de nieve gigante. Jugar con materiales de diferentes texturas, colores, formas y tamaños nos permite dar riendas sueltas a nuestra imaginación y realizar diferentes actividades dentro de un mismo juego. Mientras algunxs de nosotrxs clasificamos, otros podemos trasvasar, seriar, e incluso iniciarnos en el juego simbólico.
Nuestras mesas se ha  llenado de juegos en los que tenemos que identificar colores e iguales. Todos estos juegos nos ayudan a desarrollar nuestra capacidad cognitiva, con la finalidad de que a través de los sentidos facilitar las representaciones que la memoria hace de los objetos o situaciones que nos rodean. Memoria, atención, lenguaje, percepción, resolución de problemas nos permiten aumentar nuestra capacidad cognitiva y con ello procesar la información que nos llega del entorno que nos rodea.
 Las nuevas tecnologías también nos permiten  ir conociendo el mundo que nos rodea, aprendemos sonidos, colores, vocabulario, coordinación óculo manual... y todo aquello nos propongamos ya que somo esponjas que absorbemos todo el aprendizaje que está a nuestro alcance.
Aún seguimos aprendiendo cosas del invierno y en esta ocasión la actividad de pegar copos de nieve en papel de forro nos ha servido para dar forma a un enorme muñeco de nieve al que día a día ponemos el sombrero de copa, la nariz, brazos y los botones de su cuerpo, pero lo que más no ha sorprendido es que no tiene pies, ¡¡¡no puede andar, correr, saltar....!!!
No podemos olvidar contaros como han sido las actividades de psicomotricidad fina y gruesa, y es que meter depresores por un agujerito no es anda fácil y necesitamos toda la concentración y tranquilidad posible para que no nos tiemble la mano. Al final de la mañana todxs nosotrxs conseguimos hacer la actividad con mucha soltura. 
Y para mover todo nuestro cuerpo lanzar bolas de nieve es el ejercicio perfecto, tanto que a pesar de que llegó el momento en que teníamos que recoger y estábamos tan, tan acelerados que nuestra seño pasó mucho mucho tiempo para relajarnos aunque música lenta y muchas caricias son la terapia perfecta para llegar a la calma total.
Y llegó el día de la bandeja sensorial, en esta ocasión nuestra seño nos ha preparado unas bandejas de lluvia y nieve muy muy especiales. Al principio nos dejó perplejos pero no tardamos mucho en descubrir que eran dulces, la nata representaba a la nieve y las pepitas de chocolate azul eran la lluvia. Al final de la actividad cada unx de nosotrxs pedía aquello que le gustaba más...¡¡mas nieve!! ¡¡más lluvia!!
¡¡Ha sido toda una experiencia!!
Y para terminar la semana llegó una visita a nuestra clase y es que un lindo caracol entró para visitarnos, lo pudimos observar, tocar, hasta le hablamos, pero como somos muy buenxs y queremos respetar el entorno decidimos que deberíamos dejarlo en el patio para que pudiese vivir relajado. Ahora cada mañana al entrar en la escuela nos asomamos al patio a ver si podemos verlo y darle los buenos días.
Y para terminar la semana hemos comenzado un nuevo bloque de bits, y en esta ocasión estamos aprendiendo el nombre de las razas de perro. Nos encanta y cada unx de nosotrxs tiene uno preferido.
Bueno y así acaba nuestra semana, os deseamos que seáis felices y disfrutéis de nuestros momentos en la escuela.
¡¡Hasta la semana que viene!!
 
 
 













No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer vuestras impresiones