¡¡Hola familias!!
Ya estamos de vuelta para contaros todo lo que hemos estado aprendiendo durante esta última semana. Como os contamos en la entrada anterior estamos inmersos en el proyecto del invierno. En estos últimos días hemos aprendido que el agua de la lluvia cuando hace mucho mucho frío se convierte en nieve. Para ello hemos creado entre todxs copos de nieve y gotas de lluvia que han llenado toda nuestra clase de un frio invernal.
Para ello Elo nos ha preparado pequeños copos de nieve con papel blanco, y uno a uno lo hemo ido pegando en el papel adhesivo. Cuando terminamos de pegar todos los copos nos dimos cuenta que habíamos creado unos maravillosos copos de nieve de tamaño gigante.
Como nos sobraron muchos decidimos crear un paisaje invernal decorando árboles, Este tipo de actividad la hemos realizado en más de una ocasión pero era Elo quien esparcía el pegamento por el papel, ya que mas que pegar nos gustaba probar y nos lo retiraba rápido. En esta ocasión nuestra seño nos dijo que éramos lo suficientemente mayores y autónomos para utilizar la barra de pegamento solxs, ¿queréis saber la verdad? nos ha encantado utilizar todos los materiales de manera autónoma. El resultado ha sido todo un éxito.
Para diferenciar la nieve de la lluvia hemos pintado con hielo gotas de lluvia. En esta ocasión manipular hielo no era novedoso, ya que lo hicimos en la bandeja sensorial de la semana pasada, pero.... lo más divertido de todo es que en esta ocasión el hielo era de colores del invierno, y entre todos pudimos darle color a las gotas de lluvia.
Una vez terminado de colorear gotas de lluvia y copos de nieve hemos decidido exponerlo en el mural del invierno que preside nuestra clase, y es que así podemos recurrir a él en todo momento y recordar todo lo aprendido. Día a día vamos mostrando interés por las palabras y continuamente preguntamos a nuestra seño para que nos deletree, por ello nos escribe el nombre de todo lo que hacemos con el único interés de que vayamos familiarizándonos con ellas.
Como en estos días de invierno las temperaturas son bajas y hace mucho frío hemos dado color a prendas de abrigo y colgadas en el tendero del mural. En esta ocasión la actividad no era de colorear libremente, sino que debíamos de colorear según un modelo que teníamos pegado en nuestras mesas. Es la primera vez que hacemos este tipo de actividades y no nos ha ido nada mal y nos hemos acercado mucho a modelo a dibujar.
A medida que pasan los días nos hacemos mas mayores y queremos pasar más tiempo compartiendo juegos con lxs amigxs. Por eso Elo nos deja mas tiempo para disfrutar del juego libre y de esa manera podemos jugar con nuestro propio cuerpo, manipular objetos y poder movernos guiados por nuestro propio instinto. A través de este juego aprendemos a relacionarnos con los demás y con el mundo que nos rodea.
Cada uno de nosotros decide que tipo de juego quiere y A. decidió enseñarle a sus amigxs como se juega con la aplicación del Buho Booo, identificar iguales y jugar con las piezas de madera.
El huerto del patio está dando sus frutos y hemos decidido que ya era el momento de la recolección de los rábanos. Lo primero ha sido sacarlos de la tierra para después lavarlos y poder probarlos. Si os contamos un secreto bajito, no nos han gustado y le hemos pedido a nuestra seño sembrar otra planta, como fresas, tomates, pimientos... y ella nos ha prometido que cuando llegue el buen tiempo y se acabe el frio invierno sembraremos muchas más plantas.
¿Os ha gustado nuestra entrada?
¡¡Hasta la próxima semana!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer vuestras impresiones