Gigantes

Futuros Gigantes

UN ARCO IRIS LLENO DE... DINOSAURIOS.



 ¡¡Hola familias!!

Ya estamos de vuelta para contaros todo lo que hemos estado haciendo durante estos días. Una vez que hemos terminado los carnavales no podíamos dejar pasar la oportunidad de seguir aprendiendo sobre los dinosaurios. Cada día llegamos a la escuela con más motivos de estos animales y queremos saber más y más sobre ellos. A. no trae galletas para devorar dinos y L. envuelve sus desayunos con pegatinas de sus dinosaurios favoritos.


Lo primero que hacemos al comenzar un proyecto es preparar el espacio donde vamos a plasmar todo lo que vamos a aprender sobre ellos, para ello hemos decido dejar nuestras huellas impresas en papel continuo para así poder compararla con la de los grandes dinosaurios que más nos gustan el stegosaurio, tiranosaurio rex, y triceratops. Para ello hemos utilizado papel continuo, tempera de color blanco y por supuesto nuestros pequeños pies que se han convertido por un día en grandes patas de dinosaurios. Ahora si que hemos podido comprobar la diferencia que hay entre las huellas de los humanxs y la de los dinosaurios. 



Para poder recordar en todo momento como son las huellas de los dinosaurios las hemos dejado estampadas en nuestro mural de los dinosaurios y en todo momento nos acercamos a él para comprobar con los dinos de juguetes de que animal son las huellas.


Elo nos hizo una gran pregunta, ¿habéis visto algún dinosaurio en la calle? y todxs a coro dijimos que no y nos sorprendió mucho que al concentrarnos para intentar recordar donde podríamos haber visto algún dinosaurio solo era en libros o en la tele o tablet. Por ello Elo nos contó que los dinosaurios son animales extintos que vivieron hace millones de años y por eso no podíamos verlos en la actualidad como otros animales pero que sabíamos de su existencia gracias a las personas que habían descubierto sus huesos en las excavaciones paleontológicas. 

Los gigantes 1 nos hemos convertido por unos días en paleontólogos y nos hemos puestos manos a la obra para descubrir esqueletos de dinosaurios. Para ello solo nos hacían falta huesos de dinos, arena y pinceles. Los sustitutos de todos estos materiales han sido pasta de diferentes formas, bastoncillos de los oídos, pan rallado, arena mágica, y pinceles, y por arte de magia nos hemos convertido en paleontólogos por un día.




Y ahora si con mucho esfuerzo ya tenemos en nuestro mural los tres esqueletos de los dinos que más nos gustan y cada vez que descubrimos un nuevo hueso vamos rápido al mural y comprobamos de que dinosaurio es el hueso encontrado.


Día a día nos vamos haciendo más preguntas, la siguiente es ¿Cómo nacen los dinosaurios? Y para ello Elo nos puso un juego interactivo con la tablet del buho boo donde había muchos animales que nacían de huevos y poco a poco fuimos dándonos cuenta por si solos que los dinosaurios al igual que el cocodrilo, la lagartija, serpiente... y otros muchos animales nacen de huevos por lo que son animales ovíparos. Tal fue nuestra sorpresa que decidimos experimentar un poco con los huevos pero al abrirlos descubrimos que no había ningún dino dentro, y volvimos a la misma conclusión que antes, que era animales extinguidos y por lo tanto no podrían nacer de huevos en la actualidad. No nos quedaba otra que crear nuestros propios huevos bebés de dinos. 






Y como día a día vamos teniendo más material sobre los dinosaurios, entre todos hemos creado mesas de juego para ir a jugar libremente en todo momento. Lo hemos decorado con dinos coloreados por nosotrxs mismos y nos ha quedado muy muy bonito, tanto que se lo enseñamos a todxs los demás compañeros de la escuela.





El proyecto de los dinos nos está fascinando por eso estamos seguros que seguiremos aprendido más cosas sobre estos fascinantes animales, pero en estos días tendremos que hacer un pequeño parón en las entradas del blog para preparar el video de evaluación del segundo trimestre, pero seguiremos aprendiendo sobre los dinos todos los días y os prometemos que al final del trimestre os mostraremos todo lo que hemos estado haciendo.

¡¡Hasta pronto!!




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos gustaría conocer vuestras impresiones

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...