¡¡Hola papis y mamis!! Ya estamos de vuelta de las vacaciones de semana santa y tras estas semanas sin entradas, tenemos muchas cosas que contaros… estamos seguros que echabais de menos nuestras sonrisas así que la forma más bonita de volver a nuestro blog semanal es mostrándoos nuestra alegría.
¡¡Qué bonito es sonreír!!
Durante estos días y aprovechando la lluvia tan necesaria hemos conocido este fenómeno atmosférico. Para ello, aprendimos mediante nuestros bits de inteligencia que cuando llueve caen gotitas de agua de las nubes y utilizamos accesorios como paraguas y botas de agua. Los bits nos ayudan a desarrollar nuestra memoria y a estimular nuestro desarrollo cognitivo mejorando nuestra capacidad visual y auditiva.
¡¡Ampliando vocabulario!!
Estas semanas llovía tanto que hasta se formaron charquitos en nuestra clase que aprovechamos para desarrollar nuestra psicomotricidad gruesa, hemos gateado de charco en charco y de gota en gota, incluso los mayores hemos estado dando pequeños saltos sobre ellos, aunque no es igual de divertido que en los charcos de verdad, lo hemos pasado genial y hasta hemos ayudado a nuestra maestra a pintarlos.
¡¡La lluvia inunda nuestra aula!!
Y como no podía ser de otra manera una de nuestras actividades estrella fue nuestra bandeja multisensorial, nubes de nata y gotas de chocolate endulzaron nuestra mañana. Una lluvia tan dulce como nosotros.
¡¡Despertando nuestros sentidos!!
Y qué pensáis de nuestra actividad de plastica pegamos algodón para fabricar nuestra propia nube desarrollando nuestra psicomotricidad fina y formamos gotas de lluvia con la huella de nuestros pequeños piececitos.
¡¡Y así de bonita nos quedó!!
Aunque esta no fue nuestra única actividad artística, hemos cogido el gusto a eso de pintarnos las manos y hemos realizado nuestras propias mariquitas con nuestras huellas.
¡¡Creamos arte con nuestras manos!!
Para seguir desarrollando nuestra capacidad lógico espacial y nuestra psicomotricidad fina rellenamos gotas de lluvia con gomets y utilizamos puzles en el que incluimos en esta ocasión diferentes tamaños para ir trabajando el reconocimiento y clasificación.
¿¿Qué tendrán los gomets que nos encantan??
Asombrados nos quedamos cuando nuestra maestra nos contó que millones de mariquitas habían quedado atrapadas en arena debido a la calima que nos acompañó durante estos días que no solo tiño de naranja el cielo de nuestro pueblo, sino que además dice que viene del desierto del Sahara aunque no sabemos muy bien donde está, nosotros somos unos expertos rescatadores. Pan rallado y mariquitas formaron una combinación perfecta en nuestras bandejas sensoriales.
¡¡Rescatamos sarantontones!!
Y es con tanta arena y lluvia se formaron miles de charcos de barro que para conocerlos pintamos con deliciosa compota de fruta. Esto de pintar con comida nos tiene seducidos.
¡¡Deliciosos charcos de barros!!
Y no creáis que no hemos trabajado duro nuestra psicomotricidad gruesa, para ello hemos realizado diferentes circuitos que tan cansados nos dejaron que nuestra maestra nos enseña a relajarnos en nuestra cómoda alfombra.
¡¡Nos relajamos al son de la música!!
Pero sin duda en estos días la mejor actividad fue la del día del padre. El día del padre se celebra cada 19 de marzo. Nuestros papas son nuestros Iron man, ellos siempre nos acompañan a cada paso, nos salvan de cualquier obstáculo, nos dan seguridad, mimos, besos, abrazos… y son nuestros mejores cómplices de travesuras. Por ello y para demostrarles todo nuestro amor desde la escuela prepararon un regalo muy especial que estamos seguro les encanto, además realizamos una tarjeta con la ayuda de nuestra maestra en la que plasmamos corazones con nuestras huellas dactilares y la palma de nuestras manos.
¡¡Nuestros papis…nuestros superhéroes!!!
Y el momento más especial que tenemos que contaros es que nuestro benjamín ha cumplido un añito y es que hemos compartido juntos la mitad de su vida, desde que llegó a la escuela sus grandes ojos negros nos enamoraron, lo hemos cuidado, mimado y ayudado a estar junto a nosotros tan a gusto como nosotros estamos junto a él.
¡¡Feliz cumpleaños peque!!¡¡Feliz vuelta al sol!!
¿Y cómo pensáis que hemos finalizado estas tres semanas? ¡¡Exacto!! ¡¡Conociendo la semana santa!!. Aunque somos pequeños aun para entenderla, hemos pintado nazarenos, conejos y huevos de pascua, sin embargo, lo que más nos gustó fue degustar dulces típicos de estos días, no porque todos los probáramos pero nos encanto manipularlos, así como encontrar huevos de chocolate que la maestra había escondido por nuestra aula.
¡¡A los ricos dulces de semana santa!!
¡¡Bonitos huevos y conejos de pascua!!
Hasta aquí todas nuestras aventuras de estas semanas. Nos despedimos hasta el próximo lunes y os dejamos otros momentos especiales vividos en la escuela. ¡¡Hasta la próxima!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer vuestras impresiones