¡¡¡Hola familias!!
Ya estamos de vuelta como cada miércoles para contaros todo lo que hemos estado haciendo estos días. La semana anterior comenzamos a experimentar con las estaciones y más concretamente de la estación en la que estamos inmersos, el otoño. La clase de los bebés adorables ha comenzado a llenarse de la decoración típica de estas fechas, de hojas de otoño. Para seguir experimentando con los sentidos en estos últimos días nuestra seño Elo nos ha preparado actividades relacionadas con las tonalidades de la estación otoñal. Colores como el rojo, amarillo, naranja, verde y marrón nos han permitido experimentar con los sentidos.
Pero antes de comenzar las actividades lo primero que hacemos es sentarnos en la alfombra y realizar nuestra asamblea matinal, que aún están durando muy pocos minutos, ya que somos muy pequeñxs y no llegamos a concentrarnos durante largos periodos de tiempo. Cada mañana Elo nos canta canciones. Durante esta semana la canción de los cinco lobitos y las partes de la cara son las que han cobrado mayor protagonismo. Para reforzar las canciones también nos lee cuentos y a nosotrxs nos encanta. Al finalizar la lectura no queremos otra casa que comernos los libros, a eso es lo que se llama literalmente "devorar libros".
La primera actividad que hemos realizado ha sido darle color a la silueta de una hoja. Para ello hemos utilizado tempera de color amarillo, naranja, rojo, marrón y verde. Como es la primera vez que realizamos este tipo de actividades Elo nos lo ha puesto más fácil, solo teníamos que extender la pintura que estaba dentro de una bolsa de plástico con nuestros pequeños dedos, las palmas de las manos e incluso algunx de nostroxs hasta con la boca. Elo nos ha dicho que ha sido muy divertido ver nuestras caras de asombro sin saber que teníamos que hacer. Es la primera toma de contacto con estas actividades y estamos seguros que poco a poco nos irán gustando más y más.
Las actividades de psicomotricidad fina vas a estar muy presentes en nuestro día a día, y es que tenemos que practicar para ir controlando nuestros movimientos musculares pequeños en coordinación con los ojos, lo que solemos llamar coordinación óculo-manual, y a la misma vez mantendremos la atención y concentración durante la actividad.
En esta ocasión al sentarnos en la tronas para desayunar comprobamos que algo había cambiado, nuestras bandejas no eran blancas sino que se habían llenado de washi tape de diferentes colores. Siempre bajo la atenta mirada y la supervisión de Elo, nuestra primera reacción fue mirarla y con la mirada preguntarle...
¿Qué es esto?...
Ella nos miró sonriendo y nos mostró que esas cintas de colores se podían quitar con nuestros deditos. Al principio no podíamos despegar esas cintas de la bandeja, y poníamos a prueba nuestra motricidad fina, las funciones ejecutivas y trabajar la tolerancia a la frustración. Pasado un tiempo prudencial, nuestra seño nos ayudó levantando un poquito de la cinta para que después nosotrxs pudiésemos tirar de ellas. Pero....
¿Cuál fue nuestra sorpresa?...
Que ahora la cinta ya no estaba pegada en la bandeja sino en nuestras manos y no podíamos quitarla, de una mano se pasaba a la otra y nuestras caras eran de sorpresa contenida. Elo nos dijo que teníamos que resolver nosotrxs solxs este problema, que es fundamental para generar nuevas conexiones neuronales, y por tanto, nuevos aprendizajes.
No solo nuestras bandejas de las tronas fueron cambiando de aspecto, sino que el suelo también se ha llenado de los colores del otoño. Como somos muy pequeños y todo lo que nos encontramos nos lo metemos en la boca, con el objetivo de exploración, ya que nuestras bocas están más desarrolladas que otras partes del cuerpo, sobre todo por la necesidad de ingerir alimentos, por ello nos lo llevamos todo a la boca de forma instintiva. Elo nos ha introducido diferentes materiales en bolsas de plástico y de esta manera podemos experimentar sin peligro, reforzar la motricidad fina además de estimular los sentidos de la vista y el tacto.
Las bolsas se han llenado de cañas de plástico, pompones, blandiblup, plumas y purpurina de colores. Cada vez que nos apetece nos acercamos a ellas y no dejamos de mirarlas y tocarlas, han sido todo un éxito.
Otra de las actividades que más nos gustan y que semana tras semana iremos variando, son las tarjetas sensoriales. En esta ocasión Elo nos las ha presentado en la alfombra pero poco a poco formarán parte de nuestra decoración del aula e irán variando en función de los centros de interés que ella nos programe. En esta ocasión las imágenes eras de elementos cotidianos, como un paragüas, casa, luna... y en dos colores, el blanco y el negro.
Y como siempre Elo nos deja tiempo libre para que podamos explorar libremente con los juguetes que tenemos a nuestro alcance.
La semana ha sido muy intensa, hemos ido tomando contacto con nuevos elementos y poco a poco el aprendizaje irá envolviendo todo el espacio del aula.
¡¡Hasta la semana que viene!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer vuestras impresiones