Gigantes

Futuros Gigantes

UN ARCO IRIS LLENO DE... CALABAZAS.

¡¡Hola familias!!

Ya estamos de vuelta para contaros todo lo que hemos estado haciendo en estos últimos días del mes. Poco a poco nos sentimos más cómodxs en la escuela, con nuestrxs compaeñxs y con nuestra seño Elo; por ello podemos comenzar a programar algunas actividades en función de los centros de interés que vayan surgiendo.

Hemos comenzado a pasar los bits de inteligencia, con el objetivo de ir aumentando el vocabulario, relacionar imágenes con la palabra o frase que se nombra, desarrollar la memoria, mejorar la capacidad de atención, necesaria para retener la información que se ofrece y aumentar la autoestima. Hemos elegido los bits de inteligencia de las frutas y fresas, naranjas, kiwis, plátano... han llenado nuestro espacio de la asamblea.

Al principio nos ha costado un poco entender el proceso de estar sentados y prestar atención, pero con mucha paciencia y la insistencia de Elo por sentarnos a todxs a la vez, ha conseguido que al final de la semana prestemos atención y,,,,,¡¡¡Abracadabra!!! hemos pasado todos los bits seguidos bajo la atenta mirada de todxs nosotrxs.



Para reforzar los bits de inteligencia, el cesto de los tesoros se han llenado de frutas de diferentes texturas; de fieltro, tela y plástico. Ello nos permite experimentar con los sentidos y cada unx de nosotrxs elige el material que más le gusta. El cesto de los tesoros siempre está a nuestra disposición y alcance para que cuando nos apetezca jugar con él podemos ir libremente. 

Para desarrollar nuestra capacidad lingüística en esta ocasión no solo hemos leído el libro de los cinco lobitos, sino que hemos cogido un libro de la biblioteca en la que el limón es el protagonista. ¡¡En la clase de los bebés adorables todo lo que nos rodea son frutas y más frutas!!





No solo hemos experimentado con el cesto de los tesoros. Nuestra seño nos ha sacado un juego de tarjetas de frutas y frascos de olores. Cuando nos lo presentó nuestra primera acción fue llevárnoslo a la boca, pero no fue hasta que Elo nos los acercó a la nariz cuando entendimos cual era el objetivo de la actividad. El olfato y la vista son los sentidos protagonistas en esta actividad, ya que mientras que nuestra seño nos mostraba las imágenes nosotros podíamos sentir el olor de algunas frutas.



En estos días el otoño ha estado muy presente en el aula de los bebés adorables y por ello para unir otoño con frutas y frutos de esta estación, hemos comenzado a preparar calabazas. Para ello Elo nos ha presentado tres actividades.

En la primera de ellas teníamos que extender la pintura roja y amarilla con el fin de que se mezclen y suja el color naranja. En esta ocasión no hemos tenido la suficiente destreza motriz para conseguirlo pero nos lo hemos pasado genial y nos han quedado unas lindas calabazas de dos colores.




Que mejor manera de experimentar en las actividades artísticas que con pintura de dedos y pinceles. No sabíamos muy bien para que se utilizaba ese objeto que nos dio Elo, pero al final con insistencia,  tiempo y no con los pinceles,  conseguimos dar color a un trozo de cartulina blanca y por arte de magia se convirtieron en calabazas.


Hemos experimentado con el olfato, tacto y vista y nos queda descubrir a que saben las calabazas. Por ello Elo le pidió a nuestras familias que nos mandasen trozos de calabaza cocida para experimentar con ellas. No a todxs nos gustó por igual, pero si que poco a poco vamos perdiéndole el miedo a ensuciarnos las manos y explorar libremente. 



¿Os ha gustado nuestra entrada semanal?

 Deseamos que vosotrxs la disfrutéis tanto o más que nosotrxs..


¡¡Hasta la semana que viene, que promete ser terrorífica?




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos gustaría conocer vuestras impresiones

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...