Gigantes

Futuros Gigantes

UN ARCO IRIS LLENO DE... FLORES.

¡¡Buenos días mundo!!
¡¡Hola familias!!

Los gigantes I ya estamos de vuelta para contaros todo lo que hemos aprendido en estos últimos días.
Como venimos diciendo hace unas semanas ha llegado una nueva estación, y es que el tiempo pasa muy deprisa. Ahora sabemos que es primavera pero aún somos pequeñxs y se nos olvidan muy rápido las demás estaciones del año, por ello nuestra seño nos ha preparado el árbol de las estaciones. Con el podemos recordar todas las estaciones e identificar en cual de ellas estamos.


La primavera ha llegado y estamos inmersos en todo su esplendor, salimos al campo y podemos observar que está lleno de flores de mil colores que inundan de alegría todo el entorno. Para nuestro nuevo proyecto hemos decidido darle protagonismo a las flores y dedicarle toda la semana y aprender sus características. 

Hemos comenzado la semana con una actividad de simetría en la que teníamos que encontrar la otra mitad de la flor y colocarla de manera simétrica, En esta ocasión hemos preferido realizar la actividad de manera individual, y nos ha encantado a todxs, cada día somos más conscientes de que tenemos que respetar nuestro turno y dejar a los compañerxs que se tomen el tiempo que necesitan para su aprendizaje.



La bandeja sensorial se ha llenado de color, flores, hojas, cuencos de diferentes colores nos permitirá experimentar libremente con nuestros sentidos. Estas actividades suelen ser las que más gustan, nos concentramos tanto que perdemos la noción del tiempo y es solo Elo cuando nos dice que nos vamos al patio la que nos saca de nuestro estado de concentración.




Para aprender sobre las flores es importante que seamos nosotrxs los que preparemos todos los materiales para realizar el mural. Con tempera de color de la primavera, verde-green y rodillos, hemos dado color a un papel continuo en el que después plasmaremos todos los conceptos que vamos a ir aprendiendo día a día.



La primera actividad que hemos realizado es clasificar flores, en este caso hemos elegido margaritas, rosas y claveles y pegado cada una en su lugar correspondiente, somos todxs unxs expertos en el manejo del pegamento en barra y hemos realizado la actividad a la primera ni una sola equivocación, ahora tenemos tres marcos llenos de flores.



   Y para completar el mural hemos realizado en cartulina una gran margarita en la que debíamos pegar trocitos de papel arrugados. Con ello hemos desarrollado destrezas de psicomotricidad fina e identificación de colores, ya que cada bolita de papel debía ir pegada en el lugar que le correspondía según el color. Con esta actividad hemos aprendido las partes de las que están compuesta la mayoría de las plantas, flor, hoja, tallo y raíz y ahora que está expuesta en el mural podemos acercarnos cada vez que queramos para visualizar e interiorizar lo que vamos aprendiendo.

   Para terminar la semana hemos realizado una actividad de clasificar partes de las plantas. En una bandeja teníamos  todos los elementos mezclados, flores, hojas, tallos y la actividad consistía en separar en bandejas individuales cada parte de la planta. Por una lado flores, en otra bandeja hojas y en la última los tallos. Como viene siendo habitual es estos últimos proyectos hemos realizado la actividad de manera individual, aunque tenemos que reconocer que en más de una ocasión hemos tenido alguna que otra ayuda de lxs compis. Que se le va a hacer así somos los gigantes I, compañerismo ante todo.



El proyecto de la primavera aún no ha terminado nos quedan muchas más cosas que aprender y estamos deseando de seguir avanzando en nuestro aprendizaje y compartirlo con todos vosotrxs.

¡¡Hasta la semana que viene!!






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos gustaría conocer vuestras impresiones

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...