¡¡Hola familias!!
Ya estamos de vuelta como cada miércoles para contaros todo lo que hemos estado haciendo durante estos últimos días.
Comenzamos la semana con nuestras asambleas. Cada día que pasa somos más conscientes de que estos momentos son muy importantes para el desarrollo del día. Nos sentamos todxs juntxs para hablar de lo que vamos a hacer durante el día, contamos cuentos, cantamos canciones, vemos nuestras fotos, aprendemos los nombres de lxs campañerxs y observamos como está el tiempo, si hace sol, está nublado o lloviendo. En estos días nuestra seño nos ha contado el cuento de la oruga glotona.
El objetivo de estas actividades es captar nuestra atención y que poco a poco nos mantengamos sentados más tiempo escuchando canciones y cuentos, fomentar una rutina que nos ayude a sentirnos segurxs, aprender a seguir el ritmo de las canciones, tocar las palmas, conocer el nombre de nuestrxs compañerxs, identificar sus caras, aprende vocabulario e iniciarnos en pronunciar nuestras primeras palabras. Poco a poco nos vamos haciendo mas mayores y este tipo de actividades nos ayudan a progresar.
Estos días nos hemos centrado en hacer actividades relacionadas con el Conejo de Pascua. El Conejo de Pascua es unos de los símbolos de la festividad de Pascua; representa el nacimiento y la alegría de vida, que trae consigo la primavera, etapa del año en que hay una renovación de la naturaleza después del invierno.
Hemos creado vidrieras con la silueta de conejos con papel adhesivo y trocitos de papel de seda de diferentes colores. Experimentar con papel adhesivo es una tarea un poco complicada, ya que se nos pega en nuestras manos y hace que todo se complique un poco, no solo tenemos que conseguir pegar el papel de seda, sino que también tenemos que tener la destreza suficiente en nuestras manos para despegar el papel adhesivo, pero con la ayuda de nuestra seño todo es más fácil.
Recrear un conejo ha sido otra de las actividades de la semana. Hemos coloreado de blanco unos cilindros de cartón. Cada unx de nosotrxs ha decidido como dar color, mientras que algunxs decidimos utilizar pinceles, otrxs hemos coloreado con las manos, todo es válido porque al final el resultado es el mismo. A pesar de que nuestra seño está super pendiente de todo, alguno de nuestros compis todavía pretende comérselo todo. Una vez secos nuestra seño ha dado forma a nuestros cilindros y al final nos han quedado unos Conejos de Pascua de lo más coquetos.
Jugar con cartones de huevo y piezas madera ha sido la primera de las actividades de psimotricidad que hemos realizado estos días. Lo más importante de estas actividades es que se incremente nuestra destreza con las manos y por supuesto podamos desplazarnos verticalmente, ya estamos casi todos intentando andar y lo único que queremos es que nuestra seño nos sujete por una mano y caminar y caminar. Todas las mañanas dedicamos tiempo a este tipo de actividades que ahora son muy importantes, ya que nos permitirán adquirir más autonomía.
Introducir bolas en las colitas de los Conejos de Pascua es otra de las actividades de psicomotricidad que hemos realizado. En esta ocasión la actividad no solo consistía en introducir las bolas, sino intentar que coincidiese la bola con el color del conejo. Esta tarea es muy complicada, pero poco a poco nos vamos iniciando en la identificación de los colores básicos, en algún momento debemos empezar y Elo dice que mientras más pronto mejor.
Y llegó el día en que teníamos que explorar en la mesa sensorial. Es la segunda vez que jugamos con este tipo de material, pero parece que llevamos una eternidad. Nos podemos llevar horas jugando, de tal manera que nuestra seño decidió dejarla abierta durante todo el día para que en cualquier momento pudiésemos acercarnos para jugar libremente.
¡¡Esta mesa mola mucho seño!!
Esperamos que os haya gustado nuestra entrada y todo lo que hemos estado haciendo estos últimos días. Los Conejos de Pascua darán paso a un nuevo proyecto, La Primavera. No os perdáis las próximas entradas que serán de los más coloridas.
¡¡Hasta la semana que viene!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer vuestras impresiones